Comercial

La inversión inmobiliaria se dispara un 52% en España hasta los 7.583 millones

Entre marzo y junio, acumula un montante de 4.582 millones de euros, un 106% interanual más, destacando hoteles con 1.171 millones. No se registra una inversión tan elevada desde el tercer trimestre de 2022, señala BNP Paribas RE.

La inversión inmobiliaria se dispara un 52% en España hasta los 7.583 millones
La inversión inmobiliaria se dispara un 52% en España hasta los 7.583 millones

EjePrime

1 jul 2025 - 16:54

Buen inicio de año para la actividad inmobiliaria. A pesar de la incertidumbre y los riesgos de un menor crecimiento económico como consecuencia de la escalada de aranceles entre Estados Unidos y China, todo apunta a que la fortaleza de la economía española será suficiente para cerrar este ejercicio con buenos datos para el sector inmobiliario. España sigue siendo uno de los objetivos tanto de los inversores nacionales como internacionales, lo que se refleja en las cifras de inversión del sector inmobiliario.

 

Esta tendencia se refleja en la propia evolución de todos y cada uno de los segmentos del mercado del real estate nacional que han recibido una inversión total de 4.582 millones de euros en el segundo trimestre del año. Según se desprende del último informe de inversión del sector inmobiliario elaborado por la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate, esta cifra representa un incremento del 52% frente al trimestre anterior, mientras que en términos interanuales supone un impulso del 106%. La consultora señala que no se registra una inversión tan elevada desde el tercer trimestre de 2022 cuya inversión global alcanzó los 4.858 millones de euros.

 

“Los sucesivos ajustes en los tipos de interés, las buenas perspectivas macroeconómicas y el buen momento de la demanda por parte de los usuarios sitúan a España como uno de los mercados más atractivos de la zona euro”, señala David Alonso, director de Research de BNP Paribas Real Estate.

 

 

 

 

Pero si el montante global supone niveles no vistos desde 2022, el segmento de hoteles sigue siendo uno de los más atractivos a nivel nacional, al registrar un crecimiento de su inversión hasta los 1.171 millones de euros. En cuanto a la evolución del mercado de oficinas, su volumen de inversión alcanzó los 793 millones de euros, nada más y nada menos que un crecimiento del 385% frente a 2024.

 

El mercado residencial, puede afirmarse que se trata del sector más dinámico, con un total de 27 operaciones que han supuesto 665 millones de euros. El volumen acumulado en el semestre llega a los 1.336 millones de euros, el 25% más que hace un año.

 

El retail alcanzó en el segundo trimestre una inversión de 542 millones de euros, siendo la operación más importante por volumen la de Lighthouse del centro comercial Espacio Mediterráneo en Cartagena, por un total de 135 millones de euros. Por lo que respecta al sector logístico, las operaciones llevadas a cabo totalizan una inversión conjunta de 209 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% en términos interanuales.

 

En el conjunto del primer semestre del año, la inversión alcanza los 7.583 millones de euros, el 52% más frente al mismo periodo de 2024. El informe señala que pese a que los fondos institucionales siguen dominando el mercado con una cuota superior al 60%, destaca la fuerte actividad llevada a cabo por parte de patrimonios privados domésticos que prosiguen con un proceso de mayor exposición al sector, realizando importantes operaciones en el trimestre por un volumen cercano a los 650 millones de euros.

OSZAR »