Vertix suma una inversión de 135 millones en El Prat de Llobregat (Barcelona)
La empresa empieza ahora los trabajos para levantar el segundo sector del barrio del Eixample Sud en este municipio, con una inversión total de 135 millones y unas 600 viviendas, tras culminar la primera parte de la promoción.


2 may 2025 - 09:29
Nueva etapa. Vertix, promotora inmobiliaria propiedad de la familia Massot, está iniciando la segunda fase de uno de sus proyectos más relevantes, el desarrollo del barrio del Eixample Sud en El Prat de Llobregat (Barcelona). La empresa empieza ahora los trabajos para levantar el segundo sector del área, con una inversión total de 135 millones de euros y unas 600 viviendas, tras culminar la primera parte de la promoción.
Elena Massot, consejera delegada de la inmobiliaria, afirma que “la primera fase ya está acabada, entregaremos el último bloque en julio o setiembre; en total, hemos hecho 360 viviendas libres y 400 protegidas”. La urbanización del Eixample Sud en El Prat es un proyecto que dio sus primeros pasos en 2013 e incluye tanto viviendas como equipamientos públicos, 50.000 metros cuadrados de zonas verdes y locales comerciales, informa Expansión.
Vertix arranca ahora la construcción del primer bloque de la segunda fase, que incluirá 77 viviendas y un local de 3.000 metros cuadrados que será ocupado por Caprabo. El nuevo sector, cuyo desarrollo urbanístico supone una inversión de 19 millones de euros, contará con un total de 800 viviendas, 600 de ellas construidas por Vertix, de las que la mitad serán de protección oficial. Massot calcula que el proyecto se completará en unos ocho años.
Vertix ha construido 360 viviendas libres y 400 protegidas en esta zona
La inmobiliaria facturó 120 millones de euros en 2024 y es conocida sobre todo por sus proyectos residenciales, un segmento donde prevé invertir 58 millones en los próximos años, y también se dedica a la promoción de otro tipos de activos, como hoteles, oficinas y centros sociosanitarios.
Su otro gran desarrollo urbanístico se sitúa en la localidad barcelonesa de Sitges, en el barrio de Llum de Mar, donde se ha aliado con Serveis Mèdics Penedès (SMP) para impulsar un centro médico privado, a la vez que trabaja en el mismo municipio en la ampliación del Hotel Sabàtic, operado por Achm Hotels by Marriott, la cadena de Antonio Catalán. El establecimiento, de 90 habitaciones, sumará otras 88, incluyendo 30 viviendas de lujo que dispondrán de todos los servicios del hotel.
En Barcelona, la empresa invertirá 12 millones para ampliar el Hospital Universitario Dexeus y levantará un inmueble de oficinas en calle Mallorca, cerca del edificio Estel, donde se ha ejecutado una de las mayores rehabilitaciones inmobiliarias de la ciudad. Con una inversión de unos seis millones, Vertix ha contado con el asesoramiento de Cushman&Wakefield en el desarrollo del nuevo edificio, de 3.500 metros cuadrados. “Por la localización y el tamaño, es ideal para una sede corporativa, pero es lo suficientemente flexible como para que quepan dos o tres empresas”, afirma la consejera delegada de Vertix. En total, la compañía (presidida por Felip Massot) prevé invertir 60 millones en proyectos no residenciales.
Elena Massot, que también es vicepresidenta de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña (Apce), celebra el impulso a las políticas de vivienda por parte del gobierno catalán, si bien reclama hechos concretos. “La música ha cambiado y es una buena noticia, pero creo que hace falta pasar del discurso a la acción”, indica. La directiva duda de que sea posible alcanzar el objetivo de la Generalitat de sumar 50.000 viviendas al parque público en cinco años, debido a la lentitud burocrática. Massot pide “seguridad jurídica” y políticas que ataquen a la falta de oferta y no a la demanda, para incentivar la inversión.