Mercado

ULI Spain celebra su conferencia anual con el foco en desarrollo urbano sostenible

Este encuentro concentrará a más de 300 profesionales, entre los que habrá promotores, inversores, gestores, urbanistas, arquitectos, representantes de la administración pública y otros responsables en el mercado del real estate.

ULI Spain celebra su conferencia anual con el foco en desarrollo urbano sostenible
ULI Spain celebra su conferencia anual con el foco en desarrollo urbano sostenible

EjePrime

12 may 2025 - 16:04

Nueva cita. Madrid acogerá este martes la tercera edición de la conferencia anual del Urban Land Institute (ULI) Spain, con IE University como principal entidad colaboradora. Según han informado los organizadores en una nota, el Urban Land Institute (ULI) es una organización global, sin ánimo de lucro, que reúne a más de 45.000 profesionales del sector inmobiliario y del desarrollo urbano internacionales. Con Jorge Pérez de Leza (consejero delegado de Metrovacesa) como chairman, la filial española de ULI reune un año más a los profesionales más relevantes del sector inmobiliario y del desarrollo urbano.

 

Jorge Pérez de Leza, presidente de ULI Spain, afirma que “ULI Spain Annual Conference 2025 está concebida como punto de encuentro profesional en torno al desarrollo sostenible, que integra todos los ámbitos, ya sean del mundo privado, académico y del público”. 

 

Este encuentro concentrará a más de 300 profesionales como promotores, inversores, gestores, urbanistas, arquitectos, representantes de la administración pública y otros responsables en el mercado del real estate, en una jornada con presentaciones y sesiones magistrales sobre el negocio inmobiliario y el desarrollo urbano a nivel internacional y local. Las sesiones darán comienzo bajo la dirección de Jorge Pérez de Leza, chairman de ULI Spain, junto a David Goodman, decano de IE School of architecture&design de IE University, y con la moderación de Andrea Carpenter, cofundadora y directora de Diversity Talks Real Estate. 

 

 

 

 

La primera sesión del día correrá a cargo de Filippo Taddei, chief economist de Goldman Sachs Europe, quien compartirá su visión sobre la coyuntura macroeconómica en el complejo contexto geopolítico actual, marcado por la situación de la política arancelaria de EEUU y su impacto en la economía global.

 

Cómo abordan en grandes ciudades del mundo los problemas para acceder a una vivienda será el hilo argumental de la segunda ponencia del día, a través de la experiencia de Steve Adler, alcalde de Austin (Texas, EEUU), en conversación con Cristina Mateo, vicedecana de IE School of architecture&design en IE University. 

 

Las lecciones aprendidas en torno a tres de los mayores proyectos de regeneración urbana actuales en Europa será el eje de debate de la siguiente sesión. John Mulqueen, chief investment officer de Canary Wharf; Aldo Mazzocco, consejero delegado y general manager de Generali Real Estate, promotor de Milan CityLife, y Miguel Hernández, director de Estrategia en Crea Madrid Nuevo Norte (MNN), desvelarán los desafíos a los que se enfrentan estos tres proyectos urbanísticos. 

OSZAR »