La compra de viviendas registra este año 184.087 operaciones, un 15% más, récord desde 2007
2025 ha arrancado como el mejor año por número de transacciones desde 2007, en pleno boom inmobiliario, cuando se registraron 230.755 operaciones entre enero y marzo. Solo se han registrado caídas en Navarra, con un 3,8% menos.


11 jun 2025 - 14:05
Más operaciones de vivienda. La compraventa ha registrado en el primer trimestre del año 184.087 transacciones inmobiliarias, un 14,74% más que el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 160.441 operaciones, según la estadística sobre transacciones inmobiliarias del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
De esta manera, 2025 ha arrancado como el mejor año por número de transacciones desde 2007, en pleno boom inmobiliario, cuando se registraron 230.755 operaciones entre los meses de enero y marzo.
Por comunidades autónomas, durante los tres primeros meses del año, se han registrado caídas solo en Navarra, con un 3,8% menos de operaciones. En todos los demás territorios, las operaciones han aumentado, con especiales avances en La Rioja (un 32,48% más), Castilla y León (25,4% más) y Región de Murcia (22,89% más).
Andalucía ha sido la región que más operaciones ha registrado en los primeros tres meses, con 38.977 transacciones
Sin embargo, en términos absolutos, Andalucía ha sido la que más operaciones ha registrado durante los primeros tres meses del año, con 38.977 transacciones. Le siguen Cataluña (31.177) y Comunidad Valenciana (29.592).
Por municipios, Madrid se sitúa en primera posición, con 11.095 operaciones; seguida de Barcelona, con 4.355 transacciones; Valencia 2.607 operaciones; Zaragoza, con 2.441; Sevilla, con 2.351, y Murcia, con 2.062 transacciones. El resto de localidades se sitúan por debajo de 2.000 operaciones en el trimestre.
Por tipología de vivienda, la compraventa de vivienda nueva ha alcanzado las 16.170 unidades hasta marzo, lo que supone un 9,86% más respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, se han registrado 167.917 transacciones de vivienda de segunda mano, un 15,23% más frente al primer trimestre del año 2024.