Alfil Patrimonial eleva su beneficio un 30% hasta los 1,42 millones de euros
La socimi andaluza en manos de la familia Gómez Palma espera que este ejercicio su cifra de negocio se incremente el 3%. Prevé poner en marcha un edificio en el centro histórico de Málaga en el que gestionará 42 apartamentos.


16 may 2025 - 05:00
Buen cierre de año. La socimi familiar andaluza, Alfil Patrimonial cerró el pasado ejercicio de 2024 con un beneficio de 1,42 millones de euros frente a los 1,09 millones de un año antes, lo que supone un crecimiento del 30%, mientras que la cifra de negocio alcanzó cerca de los 3 millones de euros frente a los 4,2 millones de un año antes, según las cuentas auditadas presentadas a BME Growth.
El resultado de explotación se elevó a los 2,15 millones de euros, frente a los 1,56 millones de un año antes. En el informe de gestión de la socimi se recoge que entre los factores generadores de crecimiento se encuentra la venta de determinados activos inmobiliarios que ha contribuido a una reducción de costes, además de un remanente utilizado para la mejora y eficiencia de los activos y servicios ofrecidos.
A lo largo del pasado ejercicio la sociedad segregó sus participaciones en Hotel Baviera, Promociones Calanorte y Local Finlandia entre otros, a Holding Gopal 2024 que adquirió la totalidad de las participaciones.
La sociedad prevé que la cifra de negocio de los activos ya existentes se incremente en un 3%
De cara al presente ejercicio prevé que la cifra de negocio de los activos ya existentes se incremente en un 3%, mientras que a partir de 2026 el incremento de la facturación sea notable, como se corresponde por la puesta en marcha de un edificio en el centro histórico de Málaga que contará con 42 apartamentos en alquiler del que se está a la espera de la licencia de obras.
La cartera inmobiliaria de la sociedad cerró el pasado ejercicio con 23 activos que comprenden un total de 35 unidades, cuyo valor asciende al cierre del pasado año a 71,57 millones de euros, ubicándose tres activos en Almería, uno en Córdoba y los restantes 19 en Málaga.
Los ingresos por arrendamientos se elevaron a 3,7 millones de euros frente a unos gastos de 2,3 millones, lo que arroja un saldo positivo de 1,3 millones de euros. Del conjunto de activos destacan los ingresos del Edificio Almanzor en Málaga con 852.000 euros, el Edificio Alfil en Marbella (con 756.000 euros) junto a las Parcelas Artola (con 717.000 euros) en esta misma localidad.
Alfil Patrimonial es una empresa familiar radicada en Andalucía que se convirtió el año pasado en la primera empresa de Marbella en registrar un documento inicial de acceso a BME Scaleup. Su cotización al cierre de mercado es de 7,35 euros por acción y cuenta con 10 millones de acciones en circulación, lo que supone una capitalización de 73,5 millones de euros.
Francisco de Asís Gómez Palma es el presidente y todo el capital está repartido entre la familia Gómez Palma
El Grupo Alfil se fundó como empresa familiar en Marbella en 1952. En sus orígenes se dedicó a diversas actividades empresariales como el alquiler de maquinaria agrícola, construcción de carreteras, agencia de transportes o carpintería industrial. Algunos años más tarde se introduce en el sector de la exhibición cinematográfica, llegando a tener hasta 42 cines.
En 2022, Grupo Alfil decide reestructurarse societariamente. El grupo empresarial integra sus activos inmobiliarios en una única compañía y se acoge al régimen de socimi. Actualmente Alfil es una compañía patrimonial que pertenece a un grupo de empresas familiar que ya cuenta con miembros de la tercera generación en puestos directivos. Francisco de Asís Gómez Palma es el presidente y todo el capital está repartido entre la familia Gómez Palma.