Alterhome levanta 4 millones para abrir 38 apartamentos turísticos en Jerez
La operación ha sido respaldada por los actuales inversores de la compañía, a través del denominado ‘club de inversión’, y será la primera de cuatro transacciones de compra de activos inmobiliarios previstas en Cádiz provincia.


30 abr 2025 - 09:13
Nueva operación. La proptech Alterhome, dedicada a la gestión de viviendas en alquiler tanto por días como por meses, ha logrado levantar 4 millones de euros para la financiación de la compra y rehabilitación de un edificio singular ubicado en Jerez de la Frontera (Cádiz), según ha informado en una nota. La operación ha sido respaldada por los actuales inversores de la compañía, a través del denominado ‘club de inversión’, y será la primera de cuatro transacciones de compra de activos inmobiliarios previstas para la provincia de Cádiz.
Alterhome busca impulsar su estrategia de compra de activos inmobiliarios en diferentes ciudades de España y prevén anunciar en los próximos meses nuevas operaciones, con el respaldo de su club de inversión, pero abiertas también a la entrada de inversores externos “que quieran acceder a nuevas oportunidades y obtener rentabilidad sin tener que ocuparse de la operativa, debido a la gestión integral por parte de Alterhome”.
Así, la compañía apuesta por la gestión de activos turísticos y también por la compra y transformación de inmuebles de carácter singular, “siempre y cuando, gracias a su diseño y posterior gestión, generen una rentabilidad por encima de la media del mercado (idealmente un 11% anual)”.
Alterhome prevé anunciar nuevas operaciones en los próximos meses
El edificio adquirido por Alterhome en Jerez es una casa palacio ubicada en el centro histórico de la ciudad. Contará con 38 apartamentos turísticos y se le dotará de una fachada renovada. Este proyecto se llamará ‘Cabeza de Vaca’, en honor a Álvar Núñez Cabeza de Vaca, uno de los conquistadores españoles de la historia postcolombina, quien habría nacido en esta ubicación.
La intención de Alterhome es adquirir, mediante su club de inversión, inmuebles con fines turísticos, como edificios, hoteles o pensiones, que deben contar con localización estratégica y una superficie mínima de 1.500 metros cuadrados, e invertir fundamentalmente con el fin de aumentar su valor. Estos activos, una vez transformados, serán gestionados por la compañía bajo sus marcas, ya sea de forma directa o a través de su comunidad de local partners en cada destino.
Chema González, consejero delegado de Alterhome, afirma que “buscamos aportar valor a las ciudades donde operamos, y para ello compramos inmuebles por mejorar, siempre en ubicaciones estratégicas, para que las personas que quieran alojarse unos días o meses cuenten con todos los servicios de un hotel”. Y añade que “con esta operación, damos un paso en el fortalecimiento de Alterhome como grupo, así como para afianzarnos como una de las alternativas a los hoteles”.